Pregunta:
¿informacion sobre virus?
flacot
2009-09-03 15:08:10 UTC
me encargaron exponer sobre los virus quisiera tener informacion
xfas ayudenme!
Tres respuestas:
?
2009-09-03 15:16:24 UTC
Los virus informáticos son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.



Un virus puede dañar o eliminar datos del equipo, usar el programa de correo electrónico para propagarse a otros equipos o incluso borrar todo el contenido del disco duro.

Tipos de virus:

Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo



Gusano:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna



Los keyloggers son pequeños aplicativos que pueden venir incrustados en virus, spywares o softwares sospechosos, destinados a capturar todo lo que es tecleado en el teclado.



Los spywares y los keyloggers pueden ser identificados por programas anti-spywares. Sin embargo, algunas de estas plagas son tan peligrosas que algunos antivírus pueden ser preparados para identificarlas, como si fueran virus.



saludos
Manuel Guerra
2009-09-03 15:29:43 UTC
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.



Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.



El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.



El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (soy una enredadera, agárrenme si pueden). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).



Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core Wars, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.



Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.



Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.



Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.



Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.



Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.



ENTRE LOS VIRUS MAS FAMOSOS SON:



Bloodhound.252 vulnerabilidad de ejecución remota del código de registro del indicador de Microsoft Excel



ILOMO.FO troyano de servicios de Internet altera funciones y servicios del sistema y se autoelimina.



MUTAFROG VBS infecta archivos determinadas extensiones y unidades de disco descarga malwares.



SILLYFDC.BBV gusano altera archivo HOSTS deshabilita llaves de registro de funciones y servicios etc.



DELF.FCC troyano de la web infecta archivos de %Application Data% se conecta a servidor remoto.



SALITY.GEN gusano deshabilita antivirus borra archivos altera seguridad del sistema descarga malwares.



BLOODHOUND.PDF.13 virus y troyanos ofuscados explotan vulnerabilidad de archivos PDF de Acrobat Reader.



MIBLING gusano/backdoor Mensajería Instantánea vulnera seguridad de Windows conecta a canal de Chat.



NEERIS.C gusano/backdoor explota vulnerabilidad de Windows libera Rootkit infecta unidades removibles.



DLOAD.TID troyano vinculado a video de escándalo sexual descarga malwares ejecuta acciones arbitrarias.



BLOODHOUND.242 vulnerabilidad de desbordamiento de memoria de almacenador del Microsoft PowerPoint.



REVOIS gusano infecta recursos deshabilita funciones del Explorador antivirus inahabilita el sistema y la red.



NEERIS.L gusano de la web infecta unidades de disco fijas lógicas removibles y diskets descraga malware.



AGENT.JZD troyano/backdoor MultiSPAM y del IRC ejecucta acciones y comandos arbitrarios en forma remota.



SIMOUK gusano infecta todos los archivos ejecutables descarga malwares deja inoperativo al sistema.



KORRON.B gusano infecta archivos, unidades de disco, deshabilita funciones Explorador del sistema, etc.



KIDKITI troyano MultiSPAM simula ser enviado por Symantec roba información la envia a web de autor.



SMALL.UY troyano de websites afecta al Adobe Flash Player, desinstala programas descarga malwares.
edgardo03
2009-09-03 15:21:02 UTC
sahi te envio algunos links donde puedes descargar informacion

http://www.linux-magazine.es/issue/15/AntiVirus.pdf

http://www.tutorial-enlace.net/listado-largo-de-tutoriales-Antivirus-2.html

espero haberte ayudadohttp://www.tutorial-enlace.net/listado-largo-de-tutoriales-Antivirus-2.html


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...