Vamos por partes:
1- ¿Por que Linux es una "maravilla"?
¿Se puede decir que es una maravilla?... eso es lo que senti la primera vez que use Linux. Te voy a contar lo que me paso: Coloque un CD, booteo desde el, en un ratito estaba con el sistema operativo funcionando, el sonido funcionando, el video funcionando, la conexion a internet funcionando... de hecho, estaba navegando sin haber configurado absolutamente nada... a mi esto me parecio maravilloso.
Hoy quiza no me maraville con un LiveCD, pero si me maravillo sabiendo que todo esto es exactamente igual con una distribucion como Damn Small Linux por ejemplo, distribucion que requiere menos capacidad que Windows 98 y que autoconfigura redes locales o drivers, cosa que Windows 98 no puede hacer... es decir: para maquinas viejitas, se nota la diferencia entre las capacidades de Linux y las de Windows, y tambien la politica de ambos "proyectos": uno es aprovechar el hardware, el otro es demandar mas hardware para "mover" el mercado del mismo.
En fin: ¿Linux es una maravilla? Depende de lo que llames maravilla: Linux no te va a dar de comer, pero si has tenido problemas con Windows de esos que te sacan canas verdes o pagaste por una licencia de 200 dolares por Vista, creo que estaras arrepentido el dia que uses Linux con soltura.
2 - ¿Si descargo Linux podre conservar las funciones de mi Media Center?
Honestamente no se, no lo he probado y todo depende de muchisimas cosas... quiza hoy no, quiza mañana si. Linux es mucho mas cambiante que Windows (para bien), y quiza lo que hoy no es compatible, mañana si lo es, las actualizaciones son muchas, las fuentes de datos y de soft (por no decir freeware) es muy grande y el numero de distribuciones tambien, asi como la flexibilidad de tu sistema operativo.
En principio, tienes dos opciones seguras:
a) Probar distribuciones de Linux desde un CD sin instalarlas.
b) Instalar Linux conjuntamente con Windows (es lo que hacemos la mayoria), lo cual te va a permitir poder hacer en Windows todas las cosas que no puedes en Linux y que podrias extrañar o explotar un hard que en Linux no puedes (en mi caso, la mugrosa y horrenda tarjeta de video SiS, cuya aceleracion grafica no va en Linux, mientras que en Windows si, aunque sea espantosa).
3 - ¿Viene en español?
Depende de la distribucion. Las actuales distribuciones, por ejemplo Debian, las Ubuntus, OpenSuse, etc, SI, no es que VENGAN en un idioma como Windows, simplemente vienen en TODOS los idiomas. Para cambiar de idioma solo hay que elegirlo y esperar que se descarguen las actualizaciones por internet... tener una buena instalacion de Linux implica tambien tener el mayor acceso posible a Internet, dado que eso permite la actualizacion del sistema operativo, reparar defectos, etc.
Hay casos particulares de distros que no pueden cambiar su idioma, al menos hasta donde yo se, como por ejemplo Puppy Linux.
4 - ¿Desde donde puedo descargarlo?
¡Uffffffffffffffffff! te voy a dar algunos links, pero aclaro que va a ser injusto porque muchas distros van a quedar afuera, y LinuxBoy se me va a enojar por las ubuntus, pero yo tengo en marcadores los siguientes enlaces:
http://www.ubuntu.com/getubuntu/download (UBUNTU)
http://www.kubuntu.org/download.php (KUBUNTU)
http://cdimages.ubuntu.com/xubuntu/releases/feisty/release/ (XUBUNTU)
http://vectorlinux.osuosl.org/docs/vl40/es_html/vl_installation_guide_es.html (VECTOR LINUX, para maquinas viejas)
http://www.damnsmalllinux.org/index_es.html (DAMN SMALL LINUX, muy linda distro, especialmente para maquinas viejitas).
http://www.puppylinux.org/ (PUPPY LINUX, muy funcional para maquinas relativamente viejas).
Tambien, aclaro, hay distros como Fedora, OpenSuse, Debian, Mandriva, etc.
A fines practicos puedes probar mas o menos las que te recomendamos aqui, si no tienes una maquina vieja no vale la pena que te metas con DSL, Puppy o Vector, entre otras, dado que el resto estan mas "automatizadas".
Otro lugar bueno para buscar es distrowatch o Open Source Spot: http://www.opensourcespot,org/
Aqui hay unas distros viejas (tomalas como modelo, trata de no descargarlas porque son viejitas, tienen 1 año mas o menos o mas):
http://www.linuxencd.com/
5 - ¿Tiene costo?
En general, NO. Existen casos de Linux pagos pero son muy poco populares y no son para uso domestico generalmente... digamos que no vale la pena, a menos que tengas una intencion especifica, probar una distro paga cuando hay gratuitas que funcionan muy bien.
6 - ¿Existen varias versiones?
De Linux, es decir, del Kernel del sistema operativo GNU/Linux hay varias versiones. Pero ademas, existen varias distribuciones. Digamos que el concepto mas parecido a distribucion seria como decir lo siguiente:
Windows XP es una distribucion. Windows XP Home edition y Windows XP Pro SP2 son dos versiones de una distribucion de Windows: XP.
No es lo mismo, pero es algo asi.
7 - ¿Necesita antivirus?
Si quieres, pero no es algo indispensable. Los virus en Linux son un tema poco importante y casi nunca tratado. No suele haber problemas porque Linux trabaja de forma diferente respecto a la seguridad.
8 - ¿Cuanta memoria requiere?
Nuevamente, entramos en un terreno fangoso: depende. Si usas una distro liviana pensada para maquinas viejas, puede correr con 16 MB (caso DSL o Vector), otras distros andan bien con poca memoria pero no tan poca como las anteriores (caso Xubuntu por ejemplo, que con 64 MB puede andar bien... quiza Debian tambien u otras mas personalizables como Fedora o Gentoo). Finalmente, una distro moderna como Ubuntu Opensuse o Mandriva, yo diria que requieren unos 128 de base, pero digamos que para que anden bien 256 seria lo mas razonable como minimo.
¿1 GB? No, eso dejaselo a Vista. Aunque si tienes 1 GB ¡Excelente!
9 - ¿Soporta procesadores doble nucleo?
No lo he probado, pero si, estoy seguro dado que vi que hay maquinas que se estan vendiendo con doble nucleo (Pentium D) y con OpenSuse preinstalado.
10 - ¿Por que hay que cambiar de sistema?
No HAY que cambiar de sistema, y quiza no te sirva para nada realmente cambiar de Windows a Linux, es muy probable, pero algo es seguro: tienes otra alternativa. Mientras dependas de Windows eres esclavo... es como si dependieras de un solo vendedor de arroz. El arroz te va a costar lo que ese tipo quiera y va a haber o no cuando el quiera... lamentablemente tu respuesta es la correcta: el monopolio de Microsoft es la principal razon, dado que tu dependes de el. No se trata de derrocar a Bill Gates, se trata de que cada uno tenga una opcion diferente.
Ademas, Linux tiene muchas ventajas, es un sistema mas seguro, mas estable, ademas de ser gratuito, tiene disponibles muchas herramientas, hay mucha informacion, es facil personalizarlo (¡intenta personalizar Windows!)....
Mira, un ejemplo, y con esto cierro, es el tema de "los programas"... se suele decir que en Linux "instalar programas es dificil"...
En Linux, al menos en las nuevas distros e incluso en distros como Puppy o DSL existen gestores de paquetes, que lo que hacen es buscar en los repositorios (digamos... librerias por llamarlas asi) que paquetes disponibles hay... supongamos que en el gestor de paquetes yo busco "oficina" u "office" si esta en ingles... encuentro una serie de paquetes disponibles: OpenOffice, Abiword, Gnumeric, KOffice, etc... eso me indica que hay herramientas asociadas a paquetes ofimaticos, y no solo las voy a poder descargar, el gestor las va a instalar por mi y lo va a hacer 100% confiable, a diferencia de cuando uno instala en Windows que no sabe lo que esta instalando.
Lo que creo es que hay que desmitificar un poco lo de que Linux es dificil, incompatible, incomodo... para nada, es mentira... el que prueba Linux por lo general no se va, y si se va, vuelve.
Saludos.