Pregunta:
¿Que es un sistema operativo?
2012-08-28 15:24:03 UTC
porfa que alguien me diga que es un sistema operativo pero en español porfaas! porque a lo que leo no le eniendo :SS DOOOY ESTRELLASS!! :))) Y ESOO!
Seven respuestas:
2012-08-28 15:31:13 UTC
es simplemente lo que hace funcionar a tu computadora mi hermano, es como si fuera su motor. por ejemplo: windows xp, windows 7, windows vista. son sistemas operativos
?
2012-08-28 22:27:25 UTC
Un sistema operativo es el programa que controla los recursos de tu computadora y te permite trabajar con ella al instalarle programas de aplicaciones diversas.



Si quieres más detalles:



http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo



Suerte!
Erick
2012-08-28 22:26:06 UTC
es el contenido de un aparato como conputadoras y celulares es con lo que trabajan
?
2012-08-28 22:30:49 UTC
un sistema operativo (OS) es una interface de codigo ya sea representada en codigos y comandos bajo una consola o una interface interactiva de graficosque facilita la interacion del usuario y a su vez su manejo, esta misma a su vez contiene programas defensas y tecnologias con las cuales se puede mejorar, aploar y expandir a otros dispositivos sean o no predeterminados de la unidad instalada entre mejor sea su interface grafica mejor diseño tendra pero tambien debe ser estable, ten en cuenta que es el softwere que administrea tareas y muestra de una manera fiable los procesos o tareas que realizas en un dispositivo ya sea pc, telefono celular, tablet y demas ..

ejemplo:



windows xp sistema msdos (sistema de codigo)

interface grafica (vista grafica de documentos de texto , imagen y video añadiendo mas aplicasiones y mejoras a esta grafica como juegos y aplicasiones de edicion grafica)

espero lo entiendas suerte
AFMaStEr
2012-08-28 22:28:18 UTC
Ok en español psss... es un programa que permite la comunicación entre el hardware, (osea la placa madre, disco duro, memorias, etc ) y el software(otros programas diferentes)
2012-08-28 22:26:01 UTC
Amiga.

Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.1

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores2 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.3 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros4 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una Interfaz Gráfica de Usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.



Perspectiva histórica



Los primeros sistemas (1945-1955) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1955-1965) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc.

A finales de los años 1980, una computadora Commodore Amiga equipada con una aceleradora Video Toaster era capaz de producir efectos comparados a sistemas dedicados que costaban el triple. Un Video Toaster junto a Lightwave ayudó a producir muchos programas de televisión y películas, entre las que se incluyen Babylon 5, Seaquest DSV y Terminator II.6

[editar]Problemas de explotación y soluciones iniciales

El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.

Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce como procesamiento por lotes (batch) sin automatizar.

[editar]Monitores residentes





Fichas en lenguaje de procesamiento por lotes, con programa y datos, para ejecución secuencial.

Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se crearon los monitores residentes: programas que residían en memoria y que gestionaban la ejecución de una cola de trabajos.

Un monitor residente estaba compuesto por un cargador, un Intérprete de comandos y un Controlador (drivers) para el manejo de entrada/salida.



Saludos (^.^) nippa
2012-08-28 22:26:00 UTC
¿Qué es un Sistema Operativo?





• Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.



• Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.



• Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.





Mucha mas información útil completa que puede interesarte en el siguiente enlace.

http://www.masadelante.com/faqs/sistema-…





Saludos.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...