Pregunta:
Como hago para quitar el escudito de actualizaciones?
Aecio (URI ♥ U)
2008-10-20 17:47:19 UTC
Como hago para quitar el escudito de actualizaciones de la barra de tareas?
como quito el escudito rojo que sale despues?
Cuatro respuestas:
anonymous
2008-10-20 19:05:16 UTC
Si te refieres al centro de seguiridad, que te dice que actualizaciones automáticas está desactivado, haz lo siguiente:



1. En el menu de inicio haz clic en ejecutar (con teclado puedes presionar +)

2. En el cuadro de dialogo que aparece escribe "services.msc" (sin comillas) y oprime

3. En la ventana de servicios busca el servicio llamado "Centro de seguridad", dale clic derecho y entra en "Propiedades"

4. En la lista "Tipo de inicio" elige "deshabilitado para que ya no se inicie al comenzar windows"

5. Haz clic en el boton "Detener" para detener su ejecucion de inmediato

6. Haz clic en "Aceptar"



Asi puedes desactivar muchos servicios que no es necesario que esten ejecutandose y mejorar el desempeño de tu sistema. Pero ten cuidado con los servicios importantes, pues tendrias problemas si los desactivas. Por ejemplo:



1) Acceso a dispositivo de interfaz humana (HidServ)



Se refiere a dispositivos multimedia, como dispositivos apuntadores (ej. mouse…), teclados, controles remotos u otro dispositivo de interfaz Bluetooth.



Por lo general no se usan este tipo de dispositivos o si se usan suelen tener drivers propios, por lo que lo podemos Deshabilitar. Si usas este tipo de dispositivo y al deshabilitarlo no funciona correctamente lo pones en Manual o Automático.



2) Actualizaciones automáticas (Wuauserv)



Si te preocupa el consumo de recursos lo puedes Deshabilitar pero obviamente no podrías utilizar de nuevo esta propiedad hasta que actives el servicio cosa que es requeridad si desearas realizar la actualización manual desde la página Microsoft Windows Update.



3) Adaptador de rendimiento WMI (WmiApSrv)



Digamos que está en desuso, por lo que no sucede nada si se Deshabilita.



4) Administración de aplicaciones (AppMgmt)



Maneja el software instalado, pero sin este servicio, las nuevos programas instalados continúan almacenándose en Agregar/Quitar Programas, por lo que lo ponemos en Manual.



Ahora bien, si tu equipo pertenece a una red corporativa, sería interesante ponerlo en Automático, ya que sin este servicio no se podrá instalar, quitar o enumerar las aplicaciones instaladas en el servicio de Microsoft Active Directory, no recuperará la información de las aplicaciones instaladas y tampoco aparecerá esta información en la sección Agregar nuevos programas de Agregar/Quitar Programas, es decir, no habrá programas disponibles en la red.



5) Administrador de carga (uploadmgr)



Si no formas parte de una red, lo debes Deshabilitar. Y si formas parte de una red también se puede Deshabilitar, ya que no interfiere en el funcionamiento de la red para compartir archivos e impresoras.



6) Administrador de conexión automática de acceso remoto (RasAuto)



Detecta los intentos erróneos de conexión a una red o equipo remoto y proporciona métodos alternativos de conexión, es decir, si un acceso a red no se encuentra disponible, aparecerá un cuadro de diálogo que permitirá realizar una conexión de acceso telefónico o VPN con el equipo remoto.



Es recomendable tenerlo en Manual. En raras ocasiones, algunos proveedores utilizan sistemas de logueo, por lo que si al poner este servicio en Manual, tienes problemas con la conexión a internet, ponlo en Automático.



7) Administrador de conexión de acceso remoto (RaMan)



Administra las conexiones de acceso telefónico y VPN establecidas desde el equipo a Internet u otras redes remotas.



Es recomendable ponerlo en Manual.



8) Administrador de cuentas de seguridad (SamSs)



Es un subsistema protegido que administra la información de cuentas de usuarios y grupos.



Nunca se debe deshabilitar, por tanto, hay que dejarlo en Automático.



9) Administrador de Depuradores de máquina (MDM)



Es usado por los depuradores de sistemas como Visual Basic 6, enterprise o .Net. Deshabilitado a menos que programes con visual



10) Administrador de discos lógicos (dmserver)



Si usas discos removibles o cambias constantemente de discos rígidos ponlo en Automático, de lo contrario es recomendable ponerlo en Manual.



11) Administración de sesión de Ayuda de escritorio remoto (RDSessMgr)



Sobre todo, por razones de seguridad, es recomendable Deshabilitar este servicio, ya que podríamos aceptar una petición de conexión no deseada.



12) Adquisición de imágenes de Windows (WIA) (stisvc)



Es recomendable ponerlo en Manual, y sólo si se nos dan problemas la utilización de escáneres o cámaras lo ponemos en Automático.



13) Almacenamiento protegido (ProtectedStorage)



Este servicio protege el almacenamiento de información confidencial, como las claves privadas, y evita el acceso de servicios, procesos o usuarios no autorizados.



Para entendernos, es ese mensaje que aparece de “Recordar Contraseña”. A pesar de que esa información se almacena encriptada, personalmente pienso que es más seguro aún no guardar ningún tipo de información importante en disco, por lo que se debe Deshabilitar.



De todos modos si usas la función “Recordar Contraseña” o “Autocompletar” (para Outlook, conexión a Internet, o controladores de dominio que requieren autentificación…) ponlo en Automático.



14) Aplicación del sistema COM+ (COMSSysApp)



Si cuentas con aplicaciones que funcionen con el componente COM+ ponlo en Automático, de lo contrario detenlo y ponlo en Manual.



15) ASP.NET State Service/Servicio de estado ASP.NET (aspnet_state)



Provee soporte para los estados de salida de sesión de procesos. En realidad, este servicio solo es necesario para alguien que trabaje con programación en ASP.NET. Sino programas en ASP.NET, entonces debe estar en Manual o Desactivado.



16) Audio de Windows (AudioSrv)



Si no tienes placa de sonido lo puedes Deshabilitar, de lo contrario ponlo en Automático, ya que es fundamental para escuchar sonidos en la computadora.



17) Ayuda de NetBIOS sobre TCP/IP (LmHosts)

Es un agujero para la seguridad, así que hay que Deshabilitarlo, salvo que uses el viejo protocolo NetBIOS en tu red.



18) Ayuda y soprte técnico (Helpsvc)



Particularmente prefiro no recibir ayuda de la Web de Microsoft, además consume recursos, por lo que lo tengo Deshabilitado.



También lo puedes poner en Manual y habilitarlo sólo cuando lo necesites (si es que alguna vez lo necesitas ).



19) Centro de Seguridad (wscsvc)



Se encarga de monitorear y configurar la seguridad del sistema, por ejemplo te avisará si tienes algún antivirus desactualizado o sino lo tienes en lo absoluto, permite la configuración y aviso del estado del firewall interno de Windows o de algún tercero. En realidad, si tu sabes que tienes un antivirus actualizado y un firewall activo, este servicio deja de ser importante. Automático si en verdad lo ves útil, sino, Deshabilitado



20) Cliente de seguimiento de vínculos distribuidos (TrkWks)



Si tu pc es parte de un Dominio NT y el Controlador de Dominio se encuentra corriendo el Servidor de seguimiento de vínculos distribuidos, debes ponerlo en Automático, de lo contrario lo puedes poner Manual.



21) Cliente DHCP (Dhcp)



Si no formas parte de una red o tienes un IP fijo o estático ponlo en Manual.



Si formas parte de una red, tu IP es dinámico o te conectas a través de un módem debes ponerlo en Automático.



22) Cliente DNS (Dnscache)



Si tu pc está en red debes ponerlo Automático.



De lo contrario puedes ponerlo Manual, aunque tienes que tener en cuenta que si alguna vez necesitas reparar la conexión a Internet aparecerá un error que dice “Purgar la caché de resolución DNS”, con lo que deberás iniciar este servicio para continuar reparando.



23) Cliente Web (WebClient)



Por razones de seguridad se aconseja no poner Automático, por tanto puedes ponerlo Manual, aunque personalmente no le veo ninguna utilidad a este servicio, por lo que se podría Deshabilitar.
anonymous
2008-10-21 05:20:49 UTC
desde el panel de control en la tarea de actualizaciones das a no notificar, y luego si no quieres que se te instalen las actualizaciones automáticas, a la derecha de la pantalladas a no instalar ni descargar, y ya está, eso en xp sale a la izquierda, y luego a la derecha
anonymous
2008-10-21 04:57:34 UTC
Bien. Si tienes windows xp la forma mas fácil es dar click con el derecho del raton en un lugar sin ocupar de la barra ir a propiedades de ahi veras en Área de notificación el boton Personalisar, con el podrás ocultarlo.

saludos!
arovejero
2008-10-20 17:58:09 UTC
Desde panel de control, actualizaciones automáticas, elegí desactivar. Mis cordiales saludos.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...