Pregunta:
¿Cuál es la distribución de Linux más parecida a Windows - 10 pts - 5 est !?
Mauro
2011-01-25 06:47:27 UTC
Tengo Windows 7 y quiero migrar a windows, y necesito la versión de Linux que más se le parezca a windows, y que sea muy facil de utilizar.

Una vez instalé Ubuntu, pero me resultó totalmente distinto a windows y muy complicado para manejarlo.

En resumen necesito un S.O Linux que sea lo m{as parecido posible a windows y facil de usar.

NO IMPORTAN LOS REQUERIMIENTOS !
Seven respuestas:
anonymous
2011-01-25 20:43:19 UTC
Que tal Marco, pues insisto en que vuelvas a probar el ubuntu en su ultima version ya que es una de las distribuciones Linux con mayor desarrollo y soporte, incluso ya hay una version para netbook y otra para servidores, es muy estable, tiene todos los programas (openoffice, gimp, brazero, etc) y tiene una gran cantidad de efectos, de dejo el link para que pidas el original, te llega mas o menos en 15 dias hasta la puerta de tu casa o bien puedes descargarlo.. espero haberte ayudado



http://www.asesorjuanmanuel.com/2011/01/ubuntu-sistema-operativo-basado-en.html



mi sitio: http://asesorjuanmanuel.com

mi canal: http://asesorjuanmanuel.com
Metatropos
2011-01-27 10:19:45 UTC
Como otros ya han explicado, ninguna será igual (hay que considerar los derechos de autor), pero en mi opinión una opción es Kubuntu (basado en Ubuntu pero con KDE como escritorio).



Ojalá y te sea útil. No pierdas el impulso por Linux.



¡Saludos!
ZNAP_
2011-01-26 09:23:16 UTC
Lo de facil de usar yo lo pongo en cuestion, depende de ti la facilidad de uso, si te quejas de Ubuntu (Yo tambien pero por sus fallos e inestabilidad).



desde Mandrake 8.0 ahora Mandriva lo uso, no comparto lo de 95% de similitud.



BrLix es una distribucion de Brasil con entorno Vista, podria ser lo que buscas.



Famelix ya no existe (hay que estar al dia), entonces su soporte es limitado



Saludos!
Albert
2016-07-01 09:02:12 UTC
Jajaja, con dos años de usuario y ya creen que saben todo sobre linux. Primero a decir es amigo que pides informacion, te felicito por buscar la opcion de linux ya que cada distro tiene sus aplicaciones interesantes y suplen bien a los programas de micros... Pasando a darte mi humilde opinion sin fanatismos puedo decirte que Zorin linux tiene un gran parecido a windows, Manjaro linux tambien es recomendable, pero lo mas recomendable es que te animes a probar diferentes distribuciones para que tu elijas segun tus necesidades y los requerimientos de tu equipo, ya que no todas las versiones tienen soporte en sus drivers para ciertas laptops o tarjetas graficas. Buena suerte.
El golo
2011-01-25 07:26:09 UTC
Mandriva 2010 es un 95% parecido a windows XP, pero como también usa transparencias y algo que llaman panel de plasma, pues también le da un aire a win7





... muy bonita la explicación de miguel, pero la respuesta del que pregunta es mas sencilla que todo eso, el pregunto por uno parecido, no por uno igual.



además el kernel de linux es Unix, aun que ya no tenga el mismo nombre sigue teniendo la misma estructura, además la estructura de NT windows también es de Unix...



también te falto comparar kde, gnome, xfce... etc, contra el entorno gráfico de windows (aero, en el caso de win7)...





Agan respuestas acordes a las preguntas, no quieran sorprender...



Los Hombres Inteligentes Buscan Aprender... Los Demás Enseñar... XD
anonymous
2011-01-25 20:00:08 UTC
este se parece Famelix

http://famelix.softonic.com/linux

o lin x tiene la apariencia de una mac

http://lin-x.softonic.com/linux
miguel
2011-01-25 12:38:31 UTC
Linux es el kernel (actualmente va en la versión 2.6.37 estable) y no se parece en nada al núcleo NT de windows, pero en nada, así que es imposible lo que pides. Ahora si te refieres a el entorno gráfico de Windows, no lo puedes comparar con entorno gráfico en Linux, porque este por sí solo no tiene entorno gráfico, cosa que si tienen muchísimas distribuciones "GNU/Linux". Hay algunas un poco viejas que copiaban al dedillo la apariencia de windows xp, no recuerdo los nombres. Como sea, la verdad es que nunca vas a encontrar algo "igual" a windows en GNU/Linux, si vas a encontrar cosas fáciles de usar y/o configurar, pero nunca iguales, porque desde el núcleo (linux vs nt) hasta las herramientas (GNU vs Microsoft software) no tienen nada en común, por ejemplo en windows te encuentras con un programa que hace 1000 cosas, pero las hace mas o menos bien y con muchos recursos, ejemplo, Windows Live Essentials (antes Windows Live Messenger) que te permite ver tu espacio en hotmail, tu facebook, chatear con tu facebook, ver otras redes como myspace, linkein (o algo así era) etc... el caso es que te consume recursos a lo bestia para hacer estas cosas, y a veces (si no habré leído) tiene incluso problemas con tareas tan sencillas como agregar/eliminar un usuario y por mas que busques y busques, no encuentras solución y microsoft lo soluciona cuando se le da la gana. En cambio en GNU/Linux se heredó la filosofía de UNIX, que es que cada programa hace 1 tarea, pero la hace BIEN. Entonces no te encuentras quizá un Messenger con tres mil opciones a usar, pero te encuentras uno que te va a hacer las cosas bien. GNU/Linux es como aprender un nuevo idioma, exige estudio y dedicación, y como todo curso y/o idioma, algunos exigen mas estudio y dedicación que otros, por lo que te recomendaré distribuciones GNU/Linux fáciles de usar para gente que quiere meterse en este mundillo. En este orden, Mandriva, OpenSUSE, PCLinuxOS, LinuxMint y Ubuntu. La primera te da una serie de herramientas para configurar todo gráficamente, tarjetas de video, de sonido, impresoras, escáner, prácticamente todo lo que necesites conectarle en el día a día de tu pc, lo mismo con la segunda y la tercera tiene algo de eso, la 4 y 5 opción no te dan esas herramientas, generalmente terminas usando la "consola" para obtener esos resultados. la diferencia entre la 4 y la 5 (y ya no en la versión 10.10 de la 5) es que la primera te incluye códecs propietarios desde su instalación para que no tengas que buscar como instalar algunos códecs para reproducir tus videos y música favoritos. LinuxMint esta basada en Ubuntu, pero retocada para tener mejor apariencia, tener mayores funcionalidades y hacer menos trabajo a la hora de configurar. Ubuntu tiene la ventaja de su Ubuntu Software Center, un único lugar donde prácticamente encuentras todo, de forma muy "gráfica" y detallada (todas las distribuciones tienen esos lugares, llamados repositorios, pero en muchas usas la consola para buscar dichos paquetes, en el caso de ubuntu no es así, como tampoco en el resto que te he mencionado aquí, pero si en otras como Arch, Gentoo, etc...)



En conclusión, olvídate de buscar algo igual a windows, si quieres algo así, mejor quedate en windows, porque en gnu/linux no tenemos nada compatible con exploits, virus, malware y esas cosas que hay por la red, tampoco tenemos BSOD y no se nos fragmenta el disco cada vez que instalamos/desinstalamos algo y generamos errores de registro en ello. Espero haberte podido ayudar con esta breve explicación introductoria para escoger una distribución gnu/linux, y ánimo.


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...