No, en principio no hay ninguna versión ni distribución de Linux que ejecute (directamente) programas de Windows.
Pero en Linux... SIEMPRE se puede.
Podés ejecutar progamas escritos para MS-DOS (o Windows, si lo preferís así) mediante algún emulador como Wine, Cedega, o algún otro, hay varios.
Otra opción es un programa de máquina virtual, como VMWare, Xen, VirtualBox, o varios más.
Te cuento mi caso: uso SuSE Linux 10.1 como sistema principal o anfitrión, con el entorno gráfico KDE. Instalé VirtualBox y ejecuto Win XP en VirtualBox porque necesito de Visual Basic para mi trabajo.
Es decir, desde Linux VirtualBox se ejecuta en una ventana de KDE como cualquier otro programa, con el detalle de que en esa ventana está corriendo XP, por supuesto con los programas para Win que uno quiera instalarle.
Es como tener una segunda PC pero corriendo ambas al mismo tiempo, y cambiar de un sistema al otro se hace sencillamente cliqueando dentro o fuera de la ventana de VirtualBox.
Todo lo referente a la máquina virtual se guarda en un archivo, que incluso lo podés copiar en un CD y llevarlo a otra máquina y ejecutarlo en ella.
Pero siendo usuario de Linux irás viendo que existen para él muchísimos programas equivalentes y casi siempre superiores a sus similares para Windows. Dale una mirada a este sitio:
http://www.linuxrsp.ru/win-lin-soft/index-spanish.html
Claro que cuando uno ya está habituado y domina un cierto programa prefiere seguirlo usando en vez tener que estar aprendiendo a usar otro.
Me ocurre con Corel PhotoPaint, al que uso desde hace años en sucesivas versiones (desde la 3) y lo sigo usando en la máquina virtual, a pesar de disponer de uno tan potente como él en Linux: el GIMP.
Saludos