Pregunta:
¿Existe algún clon de Windows Live Messenger para Linux en el que se puedan realizar videollamadas?
Asdrúbal
2009-05-13 17:38:36 UTC
¿Existe algún clon de Windows Live Messenger para Linux en el que se puedan realizar videollamadas?
Cuatro respuestas:
Miguel M
2009-05-13 18:53:18 UTC
Nosotros no tenemos un clon tenemos varios programas l

Ekiga, anteriormente llamado GnomeMeeting, es una aplicación de software libre para realizar videoconferencias y telefonía por IP para GNOME. Usa el hardware o software compatible con H.323 (como Microsoft Netmeeting) y se libera bajo licencia GPL.Además está disponible para sistemas Unix y Windows

Permite todas las características modernas de una videoconferencia como soporte de proveedor inteligente o llamadas de telefonía desde el ordenador a un teléfono.

Para su correcto funcionamiento debe disponerse de una cuentas SIP, que puede crearse gratuitamente . Por otro lado para poder realizar llamadas a teléfonos convencionales desde el PC se debe disponer de una cuenta con algún servidor de telefonía por internet. El mismo programa recomienda el proveedor Diamondcard Worldwide Communication Service, si bien existen muchos otros como VoIPBuster. Estos servicios no son gratuitos sino que se paga al proveedor del servicio en función del teléfono de destino según sus tarifas.



El programa Kopete que admite varios protocolos no solo el de Live Messenger admite muchos otros como AIM, Gadu-Gadu, group Wise, ICQ, Jabber, QQ, SMS, Testbed, WinPopup y Yahoo te permite establecer contacto de voz y video.Disponible para el escritorio KDE



También tenés el skype para GNU Linux con videoconferencia

pero este no es software libre aunque no presenta dificultades en ser instalado



Gizmo:Programa muy completo, te permite realizar llamadas VoIP de audio (vídeo no). Además puedes asociarle tus cuentas de mensajería instantánea Jabber, MSN, Google talk, AIM, Yahoo y SIP. Por supuesto, también puedes llamar a números telefónicos convencionales.



Fuera de esto para lo que es solo mensajería tenemos el Pidgin(mensajero multiple que soporta los protocolos de MSN,yahoo messenger,ICQ,Google Talk, IRC y otros),el Amsn y el emesene muy parecidos al producto de Microsoft



Como ves tenés muchas alternativas y considero haber respondido todas tus preguntas
Ojelu
2009-05-14 10:27:23 UTC
como dice el compañero hay muchos!! hay para todos gustos y necesidades, si lo que quieres es hacer lo mismo que en windows live messenger puedes probar con amsn, es muy bueno. si quieres disponibilidad y flexibilidad puedes probar con pidgin, que te permite, ami, icq, yahoo. msn.... etc...



si usas ubuntu puedes examinar los repositorios y desde getdeb encontraras muchas aplicaciones y paquetes disponibles con esa descripcion.



saludos..!
Fabian O
2009-05-14 17:50:53 UTC
aMSN, existen un monton de alternativas mas
anonymous
2009-05-14 20:49:03 UTC
Linux apesta, te recomiendo comprar Windows vista, suerte compañero


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...