Mira, es muy dificil el tema porque si yo te digo que Linux es mejor quiza deposites mas expectativas de las que deberias, en fin, no es que Linux va a prepararte el almuerzo o va a hacerte la cama, es un sistema operativo y ofrece ciertas ventajas, como tambien ciertas desventajas que, por lo general, provienen de intereses economicos que van mas alla de las posibilidades del software libre.
Primero: Los efectos que viste tienen requisitos, es decir, no es que con una 486 vamos a poder correr Beryl (que es lo que aparece) o Compiz Fusion que es como se llama actualmente luego de la fusion Beryl-Compiz. Se necesita mas o menos una maquina buena, quiza no tanto como lo que pide Windows Vista, pero algo por el estilo, y especialmente tienes que asegurarte de que tu placa soporta configuracion 3D en Linux, lo cual no siempre es asi, pero si es ATI o nVidia, vas por buen camino.
Segundo: Lo que te paso en Linux nos paso a todos, realmente todos tuvimos problemas para migrar y realmente si lo que deseas por sobre todas las cosas es jugar videojuegos, aun Linux no es la plataforma mas indicada para hacerlo, o mejor dicho, en Linux hay muchos juegos y son muy buenos, pero es una etapa en desarrollo, porque hay poco, porque por lo general son proyectos independientes y sobre todas las cosas porque el hardware todavia tiene problemas en muchos casos (especialmente el video) para funcionar al 100% debido a que los fabricantes de hardware no pretenden sacar drivers para Linux.
Yo creo que lo que vas a encontrar en Linux que no vas a encontrar en Windows es lo siguiente:
1- Menos mantenimiento (no es necesario, ni de virus, ni defragmentar, ni nada de eso).
2- Mayor seguridad.
3- Mayor estabilidad, aunque ojo con esto, Linux no es incolgable, Linux se cuelga tambien y yo soy testigo de ello, quien me diga lo contrario miente. El tema es que la forma en que se cuelga Linux por lo general es tal que no se muere, o sea, siempre puedes ir a modo consola para ver como reparar el problema, matar el proceso que causa el cuelgue, etc. Tambien otra gran ventaja es que a largo plazo no se hace lento, porque no se comienza a cargar de cosas.
4- Que es gratis, y es un punto muy importante, porque eso tambien te permite ser legal y bajarte actualizaciones o parches o aplicaciones nuevas. De hecho viene con aplicaciones preinstaladas, cosa que en Windows no existe, hay que comprar todo aparte.
5- Los gestores de paquetes (para mi una de las razones mas importantes). En general uno en Windows si quiere instalar algo tiene que ir, buscar, bajar (en casos piratear, buscar serials, etc). Aca directamente es cosa de ir a un gestor de paquetes o a consola y ejecutar un comando... yo si quiero bajar el navegador mozilla lo unico que tengo que hacer es "sudo apt-get install mozilla" y listo, nada mas. Y si lo quiero sacar "sudo apt-get autoremove mozilla" y va a purgarme a mozilla, o sea, no solo lo va a desinstalar que sino va a limpiarlo, cosa de que si por ejemplo esta mal instalado o hay algun conflcto se pueda reinstalar desde cero. Casi todas las distros hoy usan gestores, de hecho Damn Small Linux que esta orientada a maquinas viejas yo la uso y uso aptitued para instalar/desinstalar.
Ademas sabes que el paquete ES para tu distribucion, porque esta ahi justamente por eso. En Windows mas de una vez uno baja cosas incompatibles.
Ahora bien, supongamos que te interesa usar Linux, ¿que pasos te recomendaria?
a) Primero, que vayas pensando en que distribucion quieres usar. Yo recomendaria que busques por Ubuntu, Kubuntu, Mandriva, OpenSuse, Fedora y quiza Debian... hay mas, pero eso lo evaluas tu. Hay otras faciles tambien, pero estas son muy populares.
Recuerda que puedes correr Linux desde un CD sin necesidad de instalarlo al disco, con lo cual podrias probar las que quieras y ver como van. Siempre procura conseguir las versiones mas actuales porque no tienen nada que ver con las mas viejas (son muy superiores, en 6 meses una distro de Linux puede cambiar muchisimo).
Yo justamente entre al mundo de Linux porque meti un CD y estaba navegando al instante, escuchando musica en un CD sin haber configurado nada... saque el CD y arranco Windows XP y me dije "que maravilla". De ahi en mas no deje Linux. Por lo tanto, lo que te paso es solucionable, pasa que hay cosas que pueden tomar un poquito de trabajo, hay que ver cuando fue la vez que probaste Linux, actualmente son muy amigables y autoconfigurables... las HP creo que casi todas van, son las mas soportadas en Linux. Lo de internet puede ser porque usas Dial Up o ADSL (el problema son los modems internos) y lo de los juegos ya lo dije anteriormente.
b) Por ultimo, me parece que lo mas sano para cualquier persona que, o sufre la transicion, o quiere jugar videojuegos (es mi caso en ambos sentidos porque hace 4 o 5 meses que uso Linux nada mas, y porque juego videojuegos) es tener ambos sistemas operativos, un Linux y XP instalados. Esto no es dificil, solo aprender un poco a trabajar con particiones, hay herramientas muy simples como Gparted, cfdisk o Partition Magic para hacer estas cosas y la instalacion es muy sencilla en la mayoria de los casos.
Espero que te atrevas a probar Linux, mas si tienes otra maquina disponible para probar, y lo que estaria bueno es que aprendas algunas cosas.
Te diria que veas videos tutoriales y busques descargas aqui:
http://www.opensourcespot.org/
Que una vez que empieces juegues un poco con la consola y te informes, aqui hay un manual que esta interesantisimo:
http://www.zonasiete.org/manual
Y por ultimo, una vez que uses mas o menos el sistema operativo y tengas alguna nocion del uso de consola, de particionar discos, etc, podrias registrarte en un foro como:
http://www.espaciolinux.com/
Tambien puedes hacerlo antes, pero si vas muy desnudo te vas a sentir medio atacado... por cierto: la mini comunidad de Linux de Yahoo Respuestas esta linda, tambien puedes buscar apoyo aqui que estoy seguro que lo vas a conseguir.
Saludos ;)