Hola.
Bueno, no suelo responder preguntas sobre respondidas, pero básicamente Linux (oficialmente GNU/Linux ya que Linux hace referencia sólo al núcleo del sistema o kernel, llamado así) tiene muchas cosas que lo hacen interesante, por ejemplo:
1) Linux es un sistema operativo libre y gratuito, es decir tú puedes usar, distribuir, estudiar su funcionameinto y modificarlo si quieres con total libertad, lo cual lo hace idóneo cuando se trata de instalar un sistema que necesite características muy personalizadas. Además es gratuito, nadie te puede cobrar licencia por usarlo.
2) La seguridad de Linux sobre Windows es ampliamente reconocida en el ámbito profesional, por eso la gran mayoría de los servidores que funcionan en el mundo están basados en Linux.
¿Por qué es más seguro? pues, porque tiene mejores herramientas de control, filtros de paquetes y estructura interna.
Linux dificulta enormemente a los delincuentes informáticos crear virus o malware efectivo para dañar sistemas Linux, por eso los virus para este sistema son poquísimos y para que funcione requiere en la práctica la cooperación del administrador del sistema. Lo más probable es que si instalas Linux, nunca en la vida te topes con uno. También es difícil meterle rootkits u otro malware.
Otra cosa que favore enormemente la seguridad de los sistemas Linux y especialemente algunas distribuciones (Debian, Ubuntu, Mandriva, etc) es que poseen repositorios (depósitos de software libre) propios, completemente autenticados y seguros, que contienen muchas decenas de miles de programas, drivers, utilitarios, herramientas profesionales, etc., etc., que cubren casi cualquier necesidad informática que se piense y que hacen prácticamente innecesario andar buscando software no autenticado «por fuera».
3) El rendimiento de los sistemas Linux, anda igual o mejor que los Windows (frecuentemente mejor) y el 100% de lo que haces en Windows lo puedes hacer en GNU/Linux.
4) Generalmente lo primero que notan los que pasan de Windows a GNU/Linux es lo relacionado a los juegos... en primer lugar se debe decir que corren todos los juegos flash y Java por el navegador. Sin embargo las empresas que crean los grandes juegos de computadora, rara vez prestan mucha atención a esta plataforma (Linux), por lo que los títulos para Linux no son muy abundantes. Sí se pueden correr algunos para Windows, mediante un adaptador llamado Wine. Por ejemplo Starcraft I y II y otros... además hay software libre de juegos, que son entretenidos y están en repositorios.
Bueno, esto es GNU/Linux a grandes razgos